Categoría: Noticias

Participación en el 100 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología

Con motivo del congreso centenario de la Sociedad Española de Oftalmología, el Prof. Dr. Manuel Parafita ha moderado las sesiones de Contactología, Comunicaciones libres y Ponencias presentadas por los oftalmólogos referencia en este campo en la oftalmología española.

Entre los días 25 y 27 de septiembre de 2024 se desarrollaron las actividades correspondientes al mencionado congreso, donde se pudieron actualizar conceptos, conocer novedades  y compartir experiencias.

Seguimos!

Participamos en el ESCRS 2024 Winter Meeting en Frankfurt!

El Dr Alberto Parafita ha presentado, en el Congreso de Invierno de la Sociedad Europea de Catarata y Cirugía Refractiva (European Society of Cataract and Refractive Surgery – ESCRS) los resultados obtenidos con el último láser excimer para corrección de la miopía de Bausch & Lomb.

Aunque en el mercado europeo lleva varios años disponible, ha recibido recientemente la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos de América para su uso en territorio americano. En nuestra experiencia, compartida con los asistentes al evento, los resultados son muy satisfactorios, siendo un láser eficaz, seguro y altamente predecible.

¡Seguimos!

Hablamos de cirugía de catarata en ojo nanoftalmico en la Sociedad Gallega de Oftalmología

El pasado jueves 23 de noviembre tuvo lugar en el Salón de Actos de Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela el 2º curso de formación continuada de la Sociedad Gallega de Oftalmología.

El Dr Alberto Parafita ha participado como ponente en la Mesa de Cirugía de Catarata, donde abordó el tema de la cirugía de catarata en ojos especialmente pequeños (o nanoftálmicos) y las particularidades de la técnica quirúrgica a fin de minimizar las complicaciones asociadas a estos ojos con sus particularidades anatómicas.

Como siempre, muy satisfechos de colaborar en este tipo de actividades formativas con las distintas sociedades científicas para seguir aprendiendo.

 

 

Primer trasplante de ojo realizado en Nueva York – Radio Galega

El pasado jueves, en el programa A Crónica 20h de Radio Galega, el Dr Manuel Parafita ha comentado el primer trasplante de ojo realizado en Nueva York.

Se trata de un hito histórico para la medicina, ya que hasta la fecha se han realizado trasplantes de órganos como riñones, corazón o pulmón, también de tejidos como la córnea, y con elevadas tasas de éxito. Los trasplantes faciales o de extremidades han sido una revolución en las últimas 2 décadas, pero el trasplante de ojo, con el reto de hacer funcionante un nervio óptico con 1,2 millones de fibras nerviosas,  abre un nuevo paradigma en el ámbito del trasplante, de la cirugía oftalmológica y reconstructiva.

Entrevista completa partir del minuto 30.

 

XX Reunión Anual de la Sociedad Española de Superficie Ocular y Córnea

El Prof. Manuel Parafita, director de la Clínica Oftalmológica Dr Parafita, asiste a la reunión anual de la Sociedad Española de Superficie Ocular y Cornea (SESOC), que se celebra en Madrid los días 23 y 24 de marzo. Se trata de un evento que en esta edición se centra en “Alergia Ocular”, cuyo objetivo es hacer llegar la alergología ocular de primera línea a todos los oftalmólogos del país.

Al estar en la capital española los más prestigiosos oftalmólogos expertos en las enfermedades de la Superficie Ocular y en la adaptación de lentes de contacto, se ha convocado a su vez el día 25 de marzo la Reunion de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Contactología, de la que el Dr Parafita es Vocal-Tesorero.

98º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología

Entre los días miércoles 21 y sábado 24 de septiembre, los Dres Manuel y Alberto Parafita han participado en el 98º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, en Pamplona.

Tras 2 ediciones virtuales, este año se retoma la reunión presencial con múltiples simposios, cursos de actualización, comunicaciones libres y la tradicional presentación de la Ponencia Oficial de la Sociedad Española de Oftalmología.

La mencionada ponencia supone un breve resumen del libro elaborado en esta ocasión bajo la dirección del Prof. Miguel Teus y la Dra. Montserrat García, donde se revisa el uso del Laser de Femtosegundo de forma exhaustiva y actualizada.  Los doctores han participado con uno de los capítulos, en estrecha relación con la tesis del Dr Alberto Parafita, defendida en enero de 2019.

Además, el Dr Manuel Parafita, como vocal de la Sociedad Española de Contactología, ha participado como ponente en la reunión de la misma y formara parte de la nueva directiva, presidida por el Dr. García Delpech, como tesorero.

Participamos en el 37º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva

 

Después de 2 años de congreso virtual-online, la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR) ha retomado el formato presencial para su 37ª edición. En esta ocasión, la ciudad de Zaragoza ha acogido al nutrido grupo de oftalmólogos que se han dado cita, entre el 18 y el 21 de mayo, para compartir las últimas novedades en cirugía refractiva corneal y lentes intraoculares.
En esta edición, el Dr Manuel Ángel Parafita ha participado como ponente en el curso de lentes de contacto y cirugía refractiva, hablando de la influencia de los diversos tipos de lentes de contacto sobre la evaluación preoperatoria y sobre su impacto en los resultados visuales tras cirugía refractiva.

Cada año, la Sociedad presenta un libro monográfico sobre algún tema de la subespecialidad. En esta ocasión, el Profesor Miguel A. Teus Guezala y la Dra Montserrat García González han editado y dirigido la confección de la monografía, titulada “Cirugía Refractiva Corneal Laser”. Siendo una especialidad relativamente joven, pues hace 30 años que se usa el láser excímer para la corrección de los defectos refractados (miopía, hipermetropía y astigmatismo), no hay obras escritas, mucho menos en lengua castellana, que supongan un manual para quien se inicia y obra de consulta para el experto en cirugía refractiva.

El Dr Alberto Parafita ha participado en esta ocasión como coautor de 2 capítulos de la monografía, con la propia Dra Montserrat García González. El primero de ellos sobre el láser de femtosegundo en cirugía LASIK (tema sobre el que trata la tesis doctoral del Dr Alberto Parafita, presentada en 2019) y el segundo sobre complicaciones intraoperatorias en la cirugía de superficie y su resolución.