Mes: octubre 2018

Video premiado en el Global Video Contest de la Academia Americana de Oftalmología

¡Este mes estamos de enhorabuena! La Academia Americana de Oftalmología ha premiado el video quirúrgico de los doctores Alberto Parafita, Esther Arranz (Clínica Novovisión) y el Profesor Miguel Ángel Teus (Catedrático de Oftalmología de la Universidad de Alcalá de Henares) sobre el rescate de la ampolla de filtración tras cirugía de glaucoma: “Needling: to the rescue of the filtering bleb”.

https://www.aao.org/go-guide-multimedia-detail/needling-to-rescue-of-filtering-bleb

El “4th Global Video Contest” lo convoca la Academia Americana de Oftalmología anualmente, otorgándose premios en cada categoría (glaucoma, retina, córnea…) a los vídeos mas destacados por su interés docente o novedoso, que además pasan a estar disponibles en la web ONE (Ophthalmic News & Education) Network. El ganador global de esta edición (Grand Prize Winner) ha sido el video “War on Posterior Corneal Infections”de los doctores Ponniah, Agarwal, Anandan y Ali, que propone un novedoso manejo de las infecciones corneales severas.

Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología.

Entre los días 26 a 29 de septiembre asistimos en Granada al 94º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO). La ponencia oficial de este año ha versado sobre los traumatismos oculares, dando lugar a un magnifico libro sobre su manejo, realizado por destacados profesionales de la especialidad, que sin duda será un indispensable libro de consulta.

El Dr. Alberto Parafita ha participado como coautor en la Comunicación Solicitada sobre “Usos de la Mitomicina C (MMC) como coadyuvante en la cirugía refractiva láser”. Es un trabajo del equipo liderado por el Prof. Miguel Teus (Universidad de Alcalá de Henares), que ha dado lugar a una monografía que recopila el conocimiento disponible hasta la fecha sobre el uso de MMC en la cirugía refractiva corneal.


La Mesa Redonda sobre Ejercicio Profesional tuvo también su protagonismo. Un nutrido grupo de oftalmólogos ha estudiado la situación actual en los sectores público y privado. Hace gestiones tratando de mejorar sus condiciones laborales y el servicio a los pacientes. Asimismo, la Asociación Profesional de los Oftalmólogos Españoles denunciará el intrusismo y las falsas terapias visuales, siempre con el afán de proporcionar la mejor atención al paciente.

Durante el Congreso también hubo Simposios y Reuniones Satélite para la actualización de conocimientos en todas las áreas de la oftalmología.


El Congreso de la SEO de 2019 se celebrará en Madrid en estas fechas.

Participamos en el Congreso Europeo de Cirugía Refractiva

Los días 22 a 26 del pasado mes de septiembre tuvo lugar en Viena el Congreso anual de la Sociedad Europea de Cirugía Refractiva y de Cataratas (European Society of Cataract and Refractive Surgery – ESCRS).


Este año el Dr Alberto Parafita competía, junto con la Dra. Samira Ketabi y el Prof. Miguel Teus en la “Video Awards Session” en la categoría de Casos Complejos, con el video quirúrgico “Explante bilateral de lente tipo Kelman-Duet seguido de cirugía de catarata”. Finalmente, el galardón fue para la Dra. Agarwal con una impresionante cirugía de una neoplasia conjuntival avanzada.

El programa del congreso, como viene siendo habitual, contaba con simposios de primer nivel y cursos de actualización de gran interés impartidos por profesionales de talla mundial. Pudimos asistir a las últimas novedades en cirugía corneal, lentes intraoculares, manejo del astigmatismo, traumatismos oculares y un sinfín de sesiones donde los participantes presentaron sus trabajos e investigaciones.

El pasado año 2017 este mismo congreso se celebró en Lisboa, donde el Dr. Alberto Parafita participó con una parte de los trabajos que constituyen su Tesis Doctoral, que previsiblemente defenderá en la Universidad de Santiago antes de finalizar 2018.

En el Congreso ESCRS de Viena podía visitarse una extensísima exposición comercial y conocer de primera mano los últimos equipos de diagnóstico y material quirúrgico. Es un punto de encuentro con compañeros de todo el mundo donde compartir experiencias, casos e inquietudes.

El año que viene este evento tendrá lugar en París.