Pterigion
Se llama pterigion a la invasión de la córnea por tejido conectivo procedente de la conjuntiva. Se produce como respuesta a agentes físicos, como el viento y exposición solar, de forma que es más frecuente en poblaciones expuestas, como es la nuestra, en la costa, y especialmente en originarios de América del Sur.
Puede no causar síntomas, causar un leve enrojecimiento ocular, o llegar a ser verdaderamente molesto, causando astigmatismo y afectando a la agudeza o calidad visual si alcanza a invadir el área pupilar. En los casos que requieren intervención, se elimina ese tejido invasivo y se injerta conjuntiva del propio paciente para limitar la posibilidad de recidivas.