Año: 2021

Diploma European Board of Ophthalmology

El pasado mes de noviembre, el Dr Alberto Parafita ha obtenido el Diploma del European Board of Ophthalmology. Este organismo europeo convoca todos los años un examen que cubre todas las áreas de la oftalmología y en muchos países europeos, a modo de examen final de residencia, se considera necesario para ejercer la oftalmología.

Consta de una primera parte de 260 preguntas de verdadero o falso y una segunda parte de casos clínicos con múltiples preguntas sobre posibles diagnósticos de sospecha, pruebas complementarias y tratamiento.

 

Obtener este tipo de acreditaciones nos mantiene activos, actualizados y nos permite seguir ofreciendo asistencia oftalmológica de vanguardia.

Quirófano para Cirugía Mayor Oftalmológica

Nos complace anunciar en el día de Santa Lucía, patrona de los oftalmólogos, que además de la autorización por parte de la Consellería de Sanidade de nuestro centro para Cirugía Mayor Ambulatoria (que ya se ostentaba desde su apertura) una reciente verificación por un organismo externo confirma que nuestro quirófano se ajusta a los más altos estándares de seguridad.

 

En concreto, cumple con las especificaciones requeridas para la Clase 7 de la Clasificación ISO (International Organization for Standardization) en cuanto a ciclos de renovación de aire, presión positiva, partículas por metro cúbico (gracias a los filtros HEPA) y análisis microbiológico.

 

A día de hoy, seguimos siendo el único centro privado de la Comarca del Barbanza que dispone de este tipo de instalaciones.

Colaboración en estudio sobre la incidencia del desprendimiento de retina

Comenzamos el año 2021 con una nueva publicación en la revista británica Eye, órgano de difusión del Royal College of Ophthalmologists. Colaboramos como coautores en el estudio del Dr Sevillano, que versa sobre la incidencia del desprendimiento de retina en la población general.  Se ha encontrado, en la población estudiada, una incidencia de 12,6 casos por 100.000 habitantes. Curiosamente, parece haber cierta relación entre la exposición solar y el patrón estacional de incidencia del desprendimiento de retina regmatógeno, observación publicada con anterioridad por el propio Dr Sevillano. En el recientemente publicado estudio, el ojo derecho se afecta con mayor frecuencia, quizá por una mayor prevalencia de la dominancia del mismo.

Para más información, pueden acceder al estudio clickando en el enlace.